“Donde el arte se eleva sobre aguas sagradas”
La dirección general del Concurso Internacional de Danza Aérea "GUACAMAYA DE FUEGO" invita a niños, adolescentes y jóvenes de México y del mundo a participar en una experiencia sin precedentes que fusiona la danza aérea, la tradición del Día de Muertos y la majestuosidad de los cenotes yucatecos.
🗓 Este evento se llevará a cabo el 31 de octubre y los días 1 y 2 de noviembre de 2025.
📍 Cenote Hacienda Chukum, Yucatán, México
Como parte de la celebración y preservación del Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial.
¿Qué hace única a esta competencia?
- Actuaciones sobre el agua, en el corazón de un cenote
- Escenografía natural con temática del Día de Muertos
- Gala artística, talleres culturales y premiación diaria
- Actividades turísticas opcionales en haciendas y pueblos mágicos
- Contexto cultural rico, ambiente seguro y logística profesional
- Una experiencia artística y cultural única
Grupos de edad, categorías y niveles de experiencia
🔸 Edad mínima para participar: 7 años
Los participantes competirán por grupos de edad y, dentro de cada grupo de edad, por nivel de experiencia, con base en estándares internacionales y sistemas de competencia reconocidos.
Categorías de edad
Infantil I: 7-9 años
Infantil II: 10-12 años
Juvenil I: 13-15 años
Juvenil II: 16-18 años
Adultos I: 18-20 años
Adultos II: 21-30 años
Adultos III: 31-40 años
Adultos IV: 41-50 años
Niveles de experiencia (dentro de cada categoría de edad)
- Básico: Al menos 1 año de experiencia en el aparato
- Intermedio: Al menos 3 años de experiencia o 2 o más competiciones previas
- Avanzado: Al menos 5 años de experiencia y/o 3 o más competiciones previas
PREMIACIÓN POR CATEGORÍA DE EDAD Y NIVEL 🏅
Por cada categoría de edad, se premiarán los participantes en cada nivel (Básico, Intermedio, Avanzado) con:
- Nivel Básico
- <160 puntos → Medalla de Plata
- 161-180 puntos → Medalla de Bronce
- 181-210 puntos → Medalla de Oro
- Nivel Intermedio
- <160 puntos → Medalla de Plata
- 161-180 puntos → Medalla de Bronce
- 181-210 puntos → Medalla de Oro
- Nivel Avanzado
- <160 puntos → Medalla de Plata
- 161-180 puntos → Medalla de Bronce
- 181-210 puntos → Medalla de Oro
Asi en cada Categoria de Edades arriba mencionada.
Notas importantes
TODOS LOS PARTICIPANTES DEBEN ESTAR EN EL ÁREA DE CALENTAMIENTO 1 HORA ANTES DE SU PRESENTACIÓN.
- No se permiten objetos que puedan caer al agua.
- Los competidores deben saber nadar. De lo contrario, no podrán participar.
- Si un participante desea finalizar su rutina con un clavado, deberá notificarlo durante el registro. Si no se ha registrado previamente, el clavado se considerará un accidente y será motivo de descalificación.
- Las rutinas comienzan y terminan en el aparato. Una canoa transportará a cada participante al punto de presentación. Una vez allí, tendrán 1 minuto para ajustar la altura y probar el aparato. Cuando estén listos, darán la señal de inicio. Checa VIDEO demostrativo.
- Los participantes deben estar secos antes de la presentación para evitar mojar el aparato para la siguiente persona.
- No se permite brillantina ni destellos en el cabello ni en el cuerpo que puedan contaminar el cenote.
- Todos los accesorios del disfraz deben estar bien sujetos al traje.
Límites de tiempo de la actuación por nivel
- Básico: Máximo 3 minutos (sin mínimo)
- Intermedio: Máximo 4 minutos
- Avanzado: Máximo 5 minutos
Criterios de evaluación (100 puntos en total)
- Presencia escénica – 25 puntos
- Confianza, control y conexión con el público, incluso ante retos.
- Expresión – 25 puntos
- Capacidad para transmitir emociones, fuerza, calma y energía; conexión significativa con el público.
- Técnica – 35 puntos
- Ejecución segura, limpia y precisa
- Postura correcta y dominio del aparato
- Conocimiento de la dinámica del aparato
- Distribución del peso y puntos de apoyo
- Movimientos controlados y fluidos
- Coordinación respiratoria
- Transiciones y fluidez
- Seguridad (nudos, agarres, preparación física)
- Presentación estética (manos, pies, mirada)
- Nivel de dificultad – 35 puntos
- Fluidez de movimiento – 30 puntos
- Musicalidad – 20 puntos
- Maquillaje y vestuario – 20 puntos
- Interpretación artística – 20 puntos
Experiencia Escénica y Logística
Un Entorno Único
- Todas las presentaciones se realizarán sobre el agua, dentro del cenote.
- Los aparatos (telas, aros u otros) estarán suspendidos en el centro del cenote.
- Los competidores serán transportados en góndola desde la orilla hasta el centro - aquí VIDEO con demonstración.
- Cada participante tendrá 1 minuto para ajustar y probar el aparato.
- Tiempo total permitido por participante (incluyendo transporte y calentamiento): 10 minutos.
- Coordinado y supervisado por personal experimentado en aparejos y seguridad.
- Aplica para todas las edades y niveles.
- Este formato fusiona las artes aéreas con la inmersión natural y cultural, una alternativa a las competencias tradicionales en el escenario.
- El público disfrutará del espectáculo desde miradores especiales en el cenote.
Modalidades y Aparatos
Solo presentaciones individuales
Disciplinas: Telas, aro aéreo y otros aparatos aéreos innovadores (p. ej., trapecio)
Objetivos de la competencia
- Celebrar y honrar el Día de Muertos a través del arte escénico contemporáneo
- Promover el turismo cultural y la conexión intercultural entre jóvenes artistas
- Ofrecer una plataforma de danza aérea segura, inspiradora y profesional
- Apoyar el talento en escenarios escénicos no tradicionales
Lugar
Cenote Hacienda Chukum, Yucatán, México
Un escenario natural con infraestructura ecológica y segura.
Fechas importantes
Inscripciones abren: 1 de agosto de 2025
Fecha límite de inscripción: 20 de octubre de 2025
Fechas del evento: 31 de octubre - 2 de noviembre de 2025
Requisitos de inscripción
- Formulario de inscripción en línea completo
- Información técnica (título, aparato, música, nivel)
- Renuncia firmada por el padre/tutor (si es menor de edad)
- Comprobante de pago (instrucciones después de la preinscripción)
- Comprobante de seguro médico vigente (puede contar con la asistencia de los organizadores)
Costo de Inscripción
Agosto: $2,100 MXN
Septiembre: $2,300 MXN
Hasta el 20 de octubre: $2,500 MXN
Incluye:
- Participación en la competencia
- Entrada a la gala (en Valladolid)
- Acceso a la ceremonia de premiación
- Comida buffet
- Entrada al cenote (para participante, profesor y director)
Los precios se fijan según la fecha de reserva. Los pagos no son reembolsables ni transferibles.
HORARIO GENERAL
Día 1 – Jueves, 30 de octubre
🕔 17:00 – 19:00
- Registro de participantes
- Entrega del kit de bienvenida para los directores de las escuelas
Día 2 – Viernes, 31 de octubre
🕖 7:00 – Ceremonia de apertura
🕢 7:20 – Inicio de la competencia de telas aéreas (Categoría infantil)
🏆 11:00 – Ceremonia de premiación (Categoría infantil)
🕐 13:00 – 16:00 – Almuerzo buffet
🎪 16:00 – 20:00 – Competencia de telas aéreas (Categorías juvenil y adulta)
🏆 20:00 – Ceremonia de premiación (Categorías juvenil y adulta)
Día 3 – Sábado, 1 de noviembre
🕖 7:00 – Inicio de la competencia de aro aéreo (Categoría Infantil)
🏆 11:00 – Ceremonia de Premiación (Categoría Infantil)
🕐 13:00 – 16:00 – Almuerzo en el Buffet
🎪 16:00 – 20:00 – Competencia de Aro Aéreo (Categorías Juvenil y Adulto)
🏆 20:00 – Ceremonia de Premiación (Categorías Juvenil y Adulto)
Día 4 – Domingo 2 de noviembre
🕖 7:00 a. m. – Concurso “Elemento Novel” (Categorías Infantil, Juvenil y Adulto)
🏆 11:00 a. m. – Ceremonia de Premiación del Elemento Novel
🕐 1:00 p. m. – Almuerzo Buffet
🌟 6:00 p. m. – Noche de Gala en el Centro de Valladolid
Presentación en vivo de los ganadores de todas las categorías
Entrada gratuita
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
📨 Formulario en línea
📧 Correo electrónico: info@mayandancecompetition.com
📱 WhatsApp
🌐 Redes sociales:
Instagram: @mayandancecompetition
Sitio web: mayandancecompetition.com
Cualquier asunto no contemplado en esta convocatoria estará sujeto a evaluación. El Concurso de Danza Maya se reserva el derecho de admisión.
El Concurso de Danza Maya se reserva el derecho de modificar las bases en cualquier momento sin previo aviso.